domingo, 28 de febrero de 2016

COMO AFECTA EL CONFLICTO NUESTRO DIARIO VIVIR

El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra.






En la mayoria de lso casos los conflictos comienzan en el hogar y es ahi donde se generan discuciones que en muchos casos terminan mal. en la sociedad en la que vivimos, hace formacion en valores eticos y morales los cuales comienzan desde el hogar, asi se evitarian tantos conflictos en familia y en la sociedad en su mayoría por falta de tolerancia y dialogo.



son muchas las consecuencias del conflicto. entre ellas tenemos:


  • Agresiones.
  • Alteraciones del sistema nervioso.
  • enfermedades cardíacas.
  • Stress
  • Discusiones y posibles enfrentamientos que en ocasiones terminan en la muerte.
  • separación de familias.
  • violencia intrafamiliar.
  • violencia.
  • secuelas psicológicas.


La resolución de los conflictos es la exploración de los medios por los cuales conflictos y controversias pueden solucionarse. Para muchos jóvenes, conflicto es sinónimo de violencia. Pero la violencia, en realidad, sólo es una de las numerosas respuestas posibles a un conflicto. 


Las resoluciones no violentas de conflictos se pueden aprender y aplicar de manera constructiva a los desacuerdos a nivel personal, comunitario, nacional, mundial o entre grupos.


Algunos valores que debemos tener en cuenta para la resolución pacifica de conflictos son:
  • el dialogo es la principal arma contra los conflictos.
  • la tolerancia.
  • el respeto por las opiniones del otro.
  • el respeto por sus creencias y culturas.
  • la comprension.
  • la aceptación mutua.
  • la paz.
  • el amor.

Muchas gracias, Jose Samuel Cudris Duarte



4 comentarios:

  1. buenas tardes
    el conflicto se ha convertido en una de las armas para la violencia, lo cual no podemos permitir, por lo tanto es importante aprender a comunicarnos y evitar este tipo de conflictos en nuestro hogar, para asi poder colocar nuestro granito de arena a la paz de Colombia.
    Gracias por tu aporte..

    ResponderBorrar
  2. Aveces la mayoría de conflictos no se darían si moderaramos nuestro tono de voz para no ofender al otro

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Gracias por su aporte, la comunicación asertiva influye en la resolución de conflictos, para evitar agresiones y por ende provocar violencia. la forma como nos expresamos hacia los demás influye para evitar conflictos. por ello es importante moderar nuestro tono de voz y nuestra actitud. gracias.

    ResponderBorrar