domingo, 28 de febrero de 2016

ACTITUDES DESEADAS Y NO DESEADAS

ACTITUDES DESEADAS


El vídeo nos da a conocer la importancia de mantener una actitud positiva para demostrarnos que siempre somos capaces de hacer las cosas y que por ello no debemos rendirnos y no decir no puedo, pues la vida esta llena de grandes pruebas y de cosas que podemos realizar si nos la proponemos. 


cambia tu vida sanando tu mente, en nuestra Colombia las actitudes mentales son las que llevan en muchos de los casos a jóvenes, niños y adultos a generar conflicto y por ello violencia. el vídeo es una invitación para que sanemos nuestra mente y saquemos todas aquellas cosas negativas que no nos dejan surgen como personas y por ello entablar buenas relaciones intrapersonales e interpersonales. 

ACTITUDES NO DESEADAS



EN SIGUIENTE VÍDEO, MUESTRA COMO DESDE NIÑOS ESTAMOS INCULCANDO U ENSEÑANDO CONDUCTAS NO DESEADAS QUE HACEN PARTE DE LA VIOLENCIA Y POR ENDE DE LA DISCRIMINACION. LA INVITACIÓN ES PARA QUE NOSOTROS COMO PADRES INCULQUEMOS A NUESTRO HIJOS DESDE EL HOGAR LA IMPORTANCIA DEL RESPETO Y LA CONVIVENCIA PACIFICA. 

GRACIAS... JOSE SAMUEL CUDRIS DUARTE

COMO AFECTA EL CONFLICTO NUESTRO DIARIO VIVIR

El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra.






En la mayoria de lso casos los conflictos comienzan en el hogar y es ahi donde se generan discuciones que en muchos casos terminan mal. en la sociedad en la que vivimos, hace formacion en valores eticos y morales los cuales comienzan desde el hogar, asi se evitarian tantos conflictos en familia y en la sociedad en su mayoría por falta de tolerancia y dialogo.



son muchas las consecuencias del conflicto. entre ellas tenemos:


  • Agresiones.
  • Alteraciones del sistema nervioso.
  • enfermedades cardíacas.
  • Stress
  • Discusiones y posibles enfrentamientos que en ocasiones terminan en la muerte.
  • separación de familias.
  • violencia intrafamiliar.
  • violencia.
  • secuelas psicológicas.


La resolución de los conflictos es la exploración de los medios por los cuales conflictos y controversias pueden solucionarse. Para muchos jóvenes, conflicto es sinónimo de violencia. Pero la violencia, en realidad, sólo es una de las numerosas respuestas posibles a un conflicto. 


Las resoluciones no violentas de conflictos se pueden aprender y aplicar de manera constructiva a los desacuerdos a nivel personal, comunitario, nacional, mundial o entre grupos.


Algunos valores que debemos tener en cuenta para la resolución pacifica de conflictos son:
  • el dialogo es la principal arma contra los conflictos.
  • la tolerancia.
  • el respeto por las opiniones del otro.
  • el respeto por sus creencias y culturas.
  • la comprension.
  • la aceptación mutua.
  • la paz.
  • el amor.

Muchas gracias, Jose Samuel Cudris Duarte





Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. como la podemos observar en al siguiente imagen.


No solo Colombia sino el mundo entero, cuentan con diversidad de culturas, que nos diferencias de las demás regiones, departamentos, ciudades y países. cada persona tiene una cultura que lo identifica y lo hace participe de ella. 


Existen diferentes tipos de cultura  como La cultura popular la cual es creada  por un determinado pueblo, y este pueblo tiene un papel activo en su creación. Puede ser la literatura, la música, el arte, etc. La cultura popular es influenciada por las creencias de las personas en cuestión y se forma a través del contacto entre los individuos de ciertas regiones. 



la cultura  popular en mi Municipio,  como se evidencia en la imagen, esta enmarcada por las diferentes celebraciones y muestras artísticas, folclóricas, teatro, danza, tradiciones que se llevan a cabo año tras año. una de las muestras culturales que se realizan en mi municipio y que ha sido tradición por mas  de 50 años es el famoso aguinaldo Garagoense, donde se muestra variedades representativas, que unen a propios, visitantes en una  celebración de cultura popular . 





Como todos Sabemos  el ser humano tiene una actividad social y ahora podemos introducir, que esta actividad social es importante, por el resultado obtenido que es lo que llamamos cultura.

 De la misma manera que ninguna cultura no podría existir sin la sociedad, ninguna sociedad no podría existir sin cultura, ya que gracias a la cultura somos humanos. es por ello que la imagen ilustra la importancia de aceptarnos como somos, sin importar el color de piel, las costumbres y tradiciones con las cuales hemos sido creados o formados, dependiendo del sitio o lugar donde nos desenvolvemos u encontramos. 




es por ello que debemos empezar en nuestro querido país por aceptar la variedad cultural que nos identifica y nos hace automáticamente COLOMBIANOS. 


MUCHAS GRACIAS... JOSE SAMUEL CUDRIS DUARTE